Las tres redes de educación de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe - FLACSIFe y Alegría y AUSJAL - reunidas en una alianza más amplia (EduRed), han decidido hacer suyo el reto de pensar y actuar, más allá de las instituciones y alumnos de la Compañía de Jesús, junto con otros, en la promoción y actualización del Derecho Universal a la Educación de Calidad (DUEC). Unidas, las tres redes han acordado emprender una campaña orientada a la formación de su personal, la concientización de las comunidades educativas y la acción pública, en defensa de este derecho para todos los seres humanos, sin distingo de raza, cultura, nacionalidad o condición social.

El documento base de esta campaña es “La Compañía de Jesús y el Derecho Universal a una Educación de Calidad (DUEC)(Versión en portugués). En esta publicación se ofrecen, en una misma edición, las palabras explicativas de los padres Roberto Jaramillo Bernal y Luiz Fernando Klein sobre este importante reto apostólico, el texto elaborado por la Global Ignatian Advocacy Network (GIAN), los discursos que el P. General Arturo Sosa ha dirigido a las tres redes de educación de la CPAL con destaque del tema, acompañados por una selección de los más importantes textos del magisterio de la Compañía sobre el derecho a la educación de calidad.

Al final de cada capítulo, se sugiere una ruta para estimular el estudio personal y proporcionar la oportunidad de reflexiones grupales, orientadas a la formación de los equipos directivos y docentes. Pero, más allá, lo que se desea es que en cada institución se acuerden estrategias y acciones concretas que incidan, por una parte, en la formación de los estudiantes como personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas para aportar en la defensa de este derecho; pero también, en la animación de una acción pública sistemática, entre las instituciones de las tres redes y junto con otros, que incida en la atención de los excluidos y en la mejora de la calidad de los sistemas educativos de la región. Ver el video de lanzamiento de la campaña CPAL por el DUEC

El Boletín del CVPI de Abril 2019, titulado "El DUEC, reto y compromiso apostólico", aporta información adicional  sobre la situación mundial y regional del DUEC así como ejemplos de recursos para la formación de los estudiantes y estrategias para la acción pública.

También se recomienda el escrito del P. Luiz Fernando Klein S.J. "Educación de calidad para todos: desafío a los centros educativos", 2019. (Versión en portugués)

Y el Boletín del CVPI de Octubre 2024, titulado "El DUEC, camino para la transformación social con equidad y justicia", ofrece textos que aportan reflexiones sobre el DUEC como misión apostólica en la perspectiva ignaciana de transformación social, informes sobre realidades en la región en general y respecto a grupos de población específicos, también artículos sobre la promoción del DUEC en instituciones y redes educativas jesuitas con propuestas y experiencias formativas y de incidencia.