En febrero de 2023, se publicó un nuevo texto sobre el Pacto Educativo Global titulado: "La educación: entre crisis y esperanza", editado por Monseñor Angelo Vicenzo Zani y nos da a conocer cómo nació el Pacto Educativo, sus objetivos y campos de aplicación.
La propuesta del Pacto Educativo Global proviene de la atención al ámbito educativo que ha acompañado siempre al Papa Francisco, sobre todo por su preocupación por la formación de las generaciones jóvenes. Intenta responder a los requerimientos de numerosas personalidades de diferentes culturas y pertenencias religiosas y sociales que le han pedido que haga algunas sugerencias capaces de influir en la humanidad actual, que vive un “cambio de época” y necesita líderes con una preparación adecuada. En efecto, muchos están en busca de directrices referentes a los valores que sean sólidas y capaces de influir en las opciones más importantes para construir el bien común. De ahí surge la idea de proponer una iniciativa específica a nivel mundial sobre el tema “reconstruir el Pacto Educativo Global”, un pacto que este particularmente atento a las expectativas de las generaciones jóvenes.