El autor, Coordinador General de la Federación Internacional de Fe y Alegría durante los últimos 6 años, en esta investigación que nos ofrece cercano ya al término de sus funciones, ha querido pensar y descubrir nuevos significados para la incidencia política, desde el llamado de la transformación social junto a los pobres. Situar la misión educativa y política de Fe y Alegría desde los pobres, le lleva a afirmar que la incidencia política auténticamente transformadora es una práctica que debe contribuir en la construcción de conciencia crítica y al surgimiento de una nueva visión del mundo. Visión que tiene su origen en la cultura popular, pues son los valores de los sectores populares, su forma de estar y de entender el mundo, lo que nos conducirá a la justicia social; a un amor divino que no sólo es promesa, sino concreción, que es eficaz.

Fritzen afirma que la incidencia política, como praxis de transformación social, debe contribuir a que los sectores populares se asuman como sujetos históricos, llamados a concretar el amor de Dios en la tierra, a través de la justicia, de la educación de calidad para todos y todas, de una relación armónica con el entorno, entre otras muchas reivindicaciones que día a día se hacen más consistentes al interior de los movimientos sociales. Es en torno a ese discurso liberador, que deberá emerger con más claridad en cada centro educativo de Fe y Alegría, que podremos significar y dotar de mayor contenido a nuestras acciones de incidencia. Invitando a través de ellas a que las sociedades se conciban y organicen desde un auténtico pensamiento transformador. El contenido y el fin de la incidencia política de Fe y Alegría, entonces, no estará reducido a una política pública, ni mucho menos a la financiación del Movimiento, sino en unir a la sociedad en su conjunto alrededor de ideas que contengan (por venir de los sectores populares) las semillas de un mundo nuevo.

El Libro se organiza en los siguientes capítulos:

  • Presentación de Miguel Cruzado
  • Presentación del autor
  • Capítulo 1: El origen de la incidencia política: desafíos y perspectivas desde la educación popular
  • Capítulo 2: Breve síntesis histórica de la educación popular  y su intencionalidad transformadora
  • Capítulo 3: La praxis de la incidencia política desde la educación popular
  • Capítulo 4: Origen y actualidad de Fe y Alegría: fundamentos de  los nuevos sentidos sobre incidencia política
  • Capítulo 5: Nuevos sentidos para la incidencia política de Fe y Alegría  en el Siglo XXI
  • Conclusiones generales

Invitamos a su lectura. Pueden descargar el libro en este enlace desde la Biblioteca Digital del CVPI.