La Revista "Miscelánea Comillas", en 2021, publicó un número especial titulado "Pedro Morales Vallejo S.J., el Educador y su obra", por su trayectoria personal y profesional dedicada enteramente a la educación en general y a la formación del profesorado en particular, en España y, en Guatemala, con la Universidad Rafael Landívar y otras obras de la educación jesuita que conforman la EJEGUA.  De este número hemos seleccionado dos artículos para la Biblioteca del CVPI, cuya lectura recomendamos muy especialmente:

De Claudio Solís Cortés, "Reflexiones sobre la Formación de Educadores":  Invita a la reflexión acerca de la función del profesorado en la formación humana integral de los estudiantes. Se necesitan buenos educadores con el fin de crear un nuevo modelo educativo frente al paradigma actual que ha caducado. La formación de educadores cumple una misión esencial en la mejora de la calidad educativa para la transformación de la sociedad en la que se vivan valores humanos que dignifiquen a las personas, teniendo en el horizonte la búsqueda del bien común. 

De Hilda Caballeros de Mazariegos, "Modelo de Identificación en la Formación Docente: Caso Dr. Pedro Morales Vallejo S.J." Describe el «modelaje» que ha realizado el Dr. Pedro Morales, S.J. en la formación de docentes universitarios de la Universidad Rafael Landívar, durante los treinta y cuatro años de su presencia en Guatemala y la región, así como el impacto que ha logrado tener entre los profesores de las distintas áreas del saber y presencias regionales de la Universidad. Como marco, se inicia con una descripción de las características, que, desde la concepción de varios autores, debe poseer el «buen docente» universitario. A continuación, se señalan aspectos importantes de la formación de docentes  y su influencia para alcanzar el perfil de profesor ideal, finalizando con un abordaje sobre el modelaje desde distintos puntos de vista.

Para los lectores interesados en conocer escritos del P. Morales encontrarán, en la Biblioteca del CVPI, la siguiente selección:  "El Profesor Educador", Capítulo del libro "Ser profesor, una mirada al alumno". 2ª edición. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, "Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el alumno" y "La enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje". 

En la página web personal del P. Morales encontrarán compilados muchos de sus trabajos: https://pedromoralesvallej.wixsite.com/misitio También, en la web-repositorio creada por la Universidad Rafael Landívar con la recopilación de su legado: https://ceat.url.edu.gt/pagina/personalidades-ilustres/repositorio-morales/ 

 La Universidad Rafael Landívar homenajea al profesor Pedro Morales, SJ