La Federación Internacional de Fe y Alegría nos ofrece esta publicación en recuerdo agradecido a la vida de quien fue su Coordinador del 2003 al 2012 y, posteriormente, Presidente de la Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe (CPAL) hasta el 2017, cuando regresó a su Cuba natal para encargarse de los Centros Loyola y, desde allí, alentar la educación de niños, jóvenes y adultos excluidos. Dos sueños fueron constantes en su actuar: cooperar con los otros "para construir, en el pedacito de mundo que nos toca, el Reino que soñamos" y responder a la inspiración del Evangelio en la invitación de Jesús a "ser la sal de la tierra" para hacer la diferencia en la vida de todos, en especial de los más empobrecidos.
Nos dice el P. Carlos Fritzen S.J. en la presentación del libro: "Jorge era un hombre sabio que iba más allá con sus reflexiones y nos llevaba a lo profundo del Dios que se revela en lo sencillo. Su autoridad personal y como jesuita venía de su capacidad de no hablar de si mismo, de auto referenciarse, sino de ver a Dios y su obra en los demás y en sí mismo. Su testimonio de estilo y modo de vida sencilla nos sigue interpelando a todos."
Y nos explica el autor del texto, Antonio Pérez Esclarín: "Este no es un libro sobre el P. Jorge Cela. Es un libro 'de Jorge' para ser escuchado, mientras lo leemos. Yo solo he pretendido acercar un montón de sus palabras, siempre críticas, propositivas y esperanzadoras, con olor a pueblo y empapadas de Evangelio. El texto está construido sobre las propias palabras y escritos de Jorge, que siguen teniendo una gran vigencia, y pueden ayudarnos a cuestionar lo que hacemos y a vivir con más coherencia y decisión nuestra misión de educadores. En este sentido, el libro, si bien recoge sus palabras dichas en el pasado, pretende provocarnos para avanzar en la construcción de un mejor futuro."
En un primer capítulo del libro, se aportan algunos datos y testimonios de la vida apasionada y apasionante de Jorge; de seguida se desarrollan cinco temas muy significativos y vigentes: espiritualidad, educación popular, calidad, inclusión, tecnología y redes, en los que se enfatizan sus ideas y propuestas más originales y cuestionantes; y se añade un capítulo final donde se cuentan sus últimas aventuras como educador y evangelizador en su querida Cuba, hasta el 29 de noviembre de 2020 cuando partió a continuar su proyecto en los brazos del Padre.
¡Disfruten su lectura!
- Versión en pdf completa en español: "Jorge Cela Carvajal S.J.: Un apasionado de Jesús y su proyecto"
- Versión en pdf completa en inglés: "Jorge Cela Carvajal S.J.: A devotee about Jesus and his project"
La Federación Internacional de Fe y Alegría está preparando las correspondientes ediciones impresas de ambos libros.