"Liderazgo Ignaciano"

 

Descargar el Boletín en pdf

Para este mes de octubre hemos seleccionado documentos y recursos que tratan sobre el Liderazgo Ignaciano y su formación, sus fundamentos, claves y competencias, tanto en la dimensión espiritual, como en la personal-social.

1.    Destacamos la conferencia sobre “Liderazgo Ignaciano”, ofrecida por el P. Adolfo Nicolás S.J.,  en mayo de 2013, en el Encuentro con Superiores y Directores de obras de la Provincia de Castilla, España. Nos habla del liderazgo espiritual, el liderazgo heroico y el liderazgo basado en el discernimiento espiritual, para finalizar con un resumen de las condiciones para ser líder, desde su experiencia (versión en inglés)

2. Para la formación en el tema, resulta muy útil el cuaderno “Liderazgo Ignaciano”, producido por la antigua “Provincia de Loyola en junio 2013, para “ayudar a que las personas con responsabilidad en liderazgo profundicen en su tarea situándose dentro de un marco ignaciano de comprensión de ese liderazgo”. Se desarrollan dos grandes temas: “Ignacio de Loyola: un liderazgo inspirador” y “Claves para un liderazgo ignaciano”

3. Y para complementar, sugerimos el artículo de José M. Giubert S.J., “Liderazgo y Valores Ignacianos”,  publicado en 2011, en el que distingue tres ámbitos de competencias: personales, sociales y estratégicas, señalando la necesidad de integrarlas con valores ignacianos. 

Como recursos audiovisuales sobre el tema, seleccionamos el video del P. Fernando Montes, S.J., “Liderazgo Ignaciano”, preparado para el Programa de Liderazgo Universitario de AUSJAL, en el que señala los elementos clave del liderazgo ignaciano, con particular referencia a la educación superior. También la conferencia del P. Luis Fernando Granados, SJ., "Competencias de Liderazgo Ignaciano", ofrecida en el en el Encuentro de Rectores FLACSI, 2015.