"Colaboración en redes al servicio de la Misión"

Descargar este Boletín en pdf

 

Como nos explica el P.  Mark Rapper, SJ (Jesuit Networking, 12/2016), cuando hablamos de colaboración en la Compañía de Jesús, nos referimos a dos niveles: la colaboración entre las personas (jesuitas, laicos, otros religiosos) que compartimos responsabilidades en una misma misión; y la colaboración entre las obras y estructuras organizativas en redes, para responder a los asuntos que trascienden el nivel de lo local (añadiríamos que también, para potenciarse y apoyarse entre sí, en su acción nacional, regional o mundial, desde sus fortalezas y en sus debilidades).

En este número documentaremos el tema de la “Colaboración en Redes al Servicio de la Misión” en la acción educativa y social.

Recientemente la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús (AUSJAL) publicó su Carta nº 45 sobre las “Redes educativas de la Compañía de Jesús en América Latina” (12/2016), con una visión de síntesis, artículos y entrevistas sobre el trabajo en red que se realiza desde la Conferencia de Provinciales de América Latina (CPAL), la Federación Internacional de Fe y Alegría (FIFyA), la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús (FLACSI) y la AUSJAL. Invitamos a repasar esta publicación y a visitar los sitios de las redes para mayor información.  

En dicho número de la Carta AUSJAL también se reimprime el artículo del P. Jorge Cela S.J. “Cómo trabajar en red sin diluirse en el intento” (4/2012), que preserva plena vigencia y cuya lectura recomendamos especialmente.

A quienes deseen profundizar sobre la experiencia mundial del trabajo en redes de la Compañía de Jesús, los aprendizajes tanto positivos como las limitaciones detectadas, los retos que se vislumbran así como los planteamientos y avances de acuerdos de políticas sobre el tema, recomendamos la consulta de las siguientes fuentes documentales, disponibles en el CVPI:

Trabajo en red Internacional en la Compañía de Jesús. Retos desde la Misión Universal – Informe de las Jornadas celebradas en Boston College – USA  (4/2012) Versión en portugués.

Trabajar en red para responder mejor a la misión. Redes del sector social de la Compañía de Jesús (5/2013)

Redes jesuitas y misión. Daniel Villanueva S.J. (  3/2015)

Redes por la Justicia. Documento Final del Encuentro en Loyola (11/2015)

Aprendizajes en el trabajo en redes. Roberto Jaramillo S.J. (1/2016)

A los interesados en mantenerse informados en el tema, sugerimos la visita al blog: “Jesuit Networking” y la suscripción a su boletín periódico.