Cómo realizar búsquedas avanzadas
El modelo de los jesuitas en la edad moderna
2003

El colegio-universidad de los jesuitas contribuyó positivamente al proceso de modernización de las instituciones universitarias, favoreciendo la...

| Brizzi, Gian Paolo
El modelo educativo como factor que influye en la práctica docente en la Universidad Iberoamericana
2013

Raúl Romero Lara y Javier Loredo Enríquez Los docentes deben modificar su práctica con base en las demandas institucionales; enfrentándose a la...

| Varios autores- ver en la descripción
El modelo educativo de la Compañía de Jesús durante la Colonia en México
2013

Años 1572-1767. La Compañía de Jesús. Pensamiento ignaciano: la creación de la Compañía de Jesús. La Educación Jesuita: la educación formal de los...

| Varios autores- ver en la descripción
El modelo educativo ITESO
2008

Principios que orientan los procesos de aprendizaje en los programas de licenciatura. Se perfilan una serie de principios y propuestas que en su...

| ITESO
El modelo educativo Jesuita a través de la Ratio Studiorum.
2013

Esta investigación se divide en cuatro capítulos: en el capítulo I se describirá el contexto desde el pensamiento jesuita a través de la Ratio Studiorum,...

| Hernández R., María
El modelo educativo y la evaluación docente
2014

El modelo educativo y la evaluación docente como factores que influyen en la práctica docente en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Se...

| Romero Lara, Raúl
El modelo Hall-Tonna como herramienta de desarrollo de las cuatro «C’s» en los colegios de la Compañía de Jesús
2019

El presente artículo muestra la vinculación existente entre el modelo de análisis de valores Hall-Tonna y el paradigma pedagógico ignaciano. Se describen...

| Ortí Martínez, José A..
El modelo pedagógico ignaciano en la práctica docente universitaria. Diagnóstico de aplicación
2016

Ildefonso Navarro Zayas, SJ - Erick F. Ramírez Medina Este documento presenta los resultados de una investigación realizada en la Universidad...

| Varios autores- ver en la descripción
El modo de proceder de Fe y Alegría
2020

En los últimos años, Fe y Alegría ha hecho referencia a su modo de proceder, expresión que denota las cualidades distintivas de una institución y, en...

| Narváez C., Antonio
El modo de proceder o discernimiento: Claves del liderazgo jesuita
2020

El liderazgo ignaciano no se puede reducir a un libro de recetas posmodernistas sobre liderazgo o a un manual de consejos prácticos. Hay que sondear sus...

| Carranza, Jorge M.
El modo nuestro de proceder
1979

Fragmento del libro "La Identidad del Jesuita en nuestros tiempos". Responde a dos preguntas: ¡cuáles son los elementos concretos del modo de proceder de...

| Arrupe S.J., Pedro
El modo nuestro de proceder
1991

Describe cuál es la identidad de la Compañía de Jesús focalizando en "el modo nuestro de proceder", aquello que une y especifica cuatro siglos y medio de...

| Sosa S.J., Arturo
El modus parisiensis
2006

Presentación de las raíces de la Ratio Studiourum de los colegios de los jesuitas. Influjo del modus parisiensis en el primer grupoi de Compañeros de...

| Lasala, S.J., Fernando
El Movimiento de Educacion Popular y Promoción Social Fe y Alegría. ¿Un modelo de gestión desde lo humano?
2019

Estudiar las instituciones que tengan como eje transversal en su gestión al ser humano, podrá mostrar indicativos de cómo afrontar los procesos de...

| Muro Moreno, Pedro
El necesario espacio para formar líderes para el futuro
2018

En un país joven como Timor Oriental, la educación es clave para el desarrollo futuro del país.Para promover mayor implicación de los estudiantes...

| Gerrilla, S.J., Erick Jhon
El nuevo humanismo: una educación al servicio de la fe y la promoción de la justicia
2025

Examina la historia de la educación jesuita, trazando su evolución desde las raíces humanistas hasta su énfasis actual en «servir a la fe que hace...

| Mesa S.J., José Alberto
El nuevo sujeto apostólico: status quaestionis
2006

Recaciones críticas al término: nuevo sujeto apostólico. Aclaración conceptual. Distintos contextos. La colaboración entre jesuitas y laicos al servicio...

| Mifsud S.J., Tony
El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia -Laboratorio (ODEJ-Lab)
2024

Por María Mercedes Ruiz Muñoz, Juan Carlos Silas Casillas y María Fernanda Álvarez Gil.  Iniciativa impulsada por el Sistema Universitario Jesuita de...

| Varios autores- ver en la descripción
El Observatorio-Laboratorio Latinoamericano sobre el Derecho Universal a una Educación de Calidad
2024

Explica cómo entiende la Compañía de Jesús y particularmente la CPAL, su compromiso por el DUEC y las acciones que contribuyen a su promoción desde las...

| Schmelkes, Sylvia
El P. General en el Congreso Internacional de los Delegados de Educación de la Compañía de Jesús (Memorias del JESEDU-Rio2017)
2018

Esta publicación contiene el registro de las cuatro intervenciones del P. General durante el Congreso de JESEDU-Rio2017: homilía, discurso, conversatorio...

| Compañía de Jesús