Cómo realizar búsquedas avanzadas
El estudiante en la perspectiva de la Pedagogía Ignaciana: de la Ratio a nuestra realidad (Resumen)
2000

El estudiante en la Ratio Studiorum: una mirada transversal. Dimensiones: religiosa-espiritual, caracterológica-disciplinar e intelectual-escolar. El...

| Ocampo F., Esteban
El examen, vía de acceso al discernimiento
1998

Qué es discernir. Discernir el Dios de Jesús: el primer discernimiento. Discernir entre mis deseos y los deseos de Dios. Los personajes del...

| Cabarrús S.J., Carlos
El fomento a la investigación
2006

Comentarios de ampliación a la estrategia Nº 8 del Proyecto Educativo Común (PEC) para América Latina de la CPAL. La índole de la investigación y sus...

| Fernández S.J., David
El fortalecimiento familiar y de la educación en el contexto COVID-19
2020

Este artículo nace de la necesidad de escuchar y analizar la vivencia de las familias durante el confinamiento y sus expectativas con la llegada de la...

| Castro C., Teresa
El fundamentalismo es más una actitud que un contenido
2020

Es una actitud de rechazo por la convicción de que se tiene toda la verdad y la única verdad, y por lo tanto todo lo demás no vale y es opuesto al avance...

| Cela S.J., Jorge
El fundamentalismo: la contribución de las religiones a la reconciliación
2018

¿Existe el radicalism laicista? (Jean-Marie Faux, SJ) El fundamentalismo: interpretación y respuesta (Rudolf C. Heredia, SJ) La “pradoja de democracia y...

| Compañía de Jesús
El futuro de la tradición educativa jesuítica
2003

La tradición educativa jesuítica: pertinencia, personalización, organización, conexión teoría-praxis, sentido religioso. El Hoy de la educación...

| Remolina S.J., Gerardo
El Futuro después del 2020 ¿hemos cambiado lo suficiente? - Revista Carta de AUSJAL Nº 51
2021

ÍNDICE Desde la Presidencia Luis Arriaga Valenzuela, S.J. Presidencia de AUSJAL ¿Qué hay de nuevo en el mundo luego de la pandemia? Juan Luis...

| AUSJAL
El hogar como espacio de aprendizaje
2021

Beatriz Borjas y Eduardo Méndez Nuestra propuesta apunta a la posibilidad de convertir el hogar en un espacio de aprendizaje. Pero ¿de qué tipo de...

| Varios autores- ver en la descripción
El horizonte de la desigualdad educativa: navegar por las brechas y desafíos en el acceso a la educación en Guatemala
2024

Por Walter E. López. El objetivo de este estudio analizar la situación del derecho a la educación en Guatemala desde dos elementos del contenido del...

| Univ. Rafael Landívar
El horizonte de la misión para América Latina
2017

Su intención es poner el horizonte universal en el que se mueve la misión en ALC a partir del discernimiento de la Compañía de Jesús reunida en la 36ª...

| Sosa S.J., Arturo
El humanismo como vocación en la educación jesuita
2002

De una época de cambios a un cambio de época: el fin del humanismo. Nuestra responsabilidad como universidad jesuita latinoamericana: desplegar una...

| Montes S.J., Fernando
El humanismo ignaciano hoy
2022

Años atrás, la pedagogía ignaciana recogió su tradición educativa y la expresó a través de cinco momentos que completan el proceso de aprendizaje. Según...

| Fernández Hart S.J., Rafael
El humanismo pedagógico en los colegios jesuíticos del siglo XVI
2007

El ethos o carácter educador de la Compañía de Jesús. La apuesta pedagógica. La incorporación colegial. El modus parisiensis o las raíces pedagógicas...

| Vergara Ciordia, Javier
El imaginario de Ignacio de Loyola: amar, elegir, buscar
2010

Amar, elegir y buscar es el acorde repetido a lo largo de un testamento ignaciano que no surge de la nada. En la palabra hay una imagen, un icono...

| López H. S.j., Eduard
El impacto de la formación humanista integral y el compromiso social en los egresados universitarios. Un estudio exploratorio
2017

El presente texto aborda el tema de la educación humanista integral como formación en valores éticos y sociales, y presenta los resultados de la primera...

| Patiño D., Hilda
El impulso del Pacto Educativo Global desde la colaboración y el trabajo en red
2021

El pacto se presenta como una oportunidad para generar juntos una nueva educación, acorde a los desafíos y necesidades actuales. Explica la hoja de ruta...

| Ojeda Ortiz, Juan A.
El itinerario místico de Ignacio de Loyola - La autobiografía
2017

Se presenta el testimonio que el mismo Ignacio ha dejado de su toma de consciencia progresiva y de su respuesta a la auto comunicación de Dios en su...

| Cristancho, Diego A.
El Jesuita, educado y educador en la dinámica del Magis
2012

La cura personalis y la magis son los dos fundamentales leimotiv para que los/las educandos aprendan lo que significa amar. Educación y justicia social....

| Fabbri S.J., Enrique
El jesuita: Conversaciones con el cardenal Jorge Bergoglio S.J.
2010

Autores: Rubin, S. y Ambrogetti, .F Estudio biográfico del actual Papa Francisco basado en entrevistas personales y otras fuentes documentales. En...

| Varios autores- ver en la descripción