Idioma: Español
Cómo realizar búsquedas avanzadas
La Reflexión. Revista: Calidad
2014

La reflexión es una apuesta, reto y desafío del Sistema de Mejora de la Calidad de Fe y Alegría. Este número de la Revista Calidad más que una...

| Fe y Alegría
La relación pedagógica según el modelo ignaciano de formación
2007

La persona en la perspectiva de la Pedagogía Ignaciana. Una persona en el contexto del mundo. Una pedagogía que opta por la persona concreta. La persona...

| Montagout Vega, Omar
La relación profesor-alumno en la metodología Flipped Classroom
2019

Este estudio aborda la necesidad de tener en cuenta variables tan importantes para el desarrollo del aprendizaje como la relación existente entre el...

| Burgueño López, Jorge
La responsabilidad social de la universidad frente a la problemática del país
1998

Por qué la responsabilidad social es parte de la naturaleza de las universidades. Contenido social de la labor académica. La función política de la...

| Remolina S.J., Gerardo
La responsabilidad social universitaria en AUSJAL. Carta AUSJAL N° 34, Vol. N° 1
2011

La RSU se habre camino en AUSJAL (Corina Briceño) La Red de RSU y el Proyecto Fortalecimiento Institucional: logros, lecciones y futuros retos (Susana Di...

| AUSJAL
La respuesta educativa del IRFA ante la emergencia (FyA Venezuela, Luis Sánchez)
2020

Llego la pandemia, llego el confinamiento, estábamos en pleno tránsito de un lapso escolar a otro y todo parecía que sería un lapso “normal” aunque...

| Fe y Alegría
La RSU en tiempos del COVID-19 - Experiencia en la Cátedra de Microbiología, por Susana Eugenia Ruiz y María del Rosario Rollán
2020

La innovación tecnológica estuvo presente durante todo el semestre en el desarrollo de la Asignatura, ya que se debió repensar la práctica docente para...

| Univ. Cat. de Córdoba
La ruptura entre la fe y los sacramentros en la iniciación cristiana: perplejidades y caminos
2018

En la celebración sacramental cristaliza todo en la vida de la Iglesia y de la fe: lo que funciona bien y lo que va menos bien. Una de las perplejidades...

| Uríbarri S.J., Gabino
La secularización como desafío y como signo de los tiempos
2020

La Compañía de Jesús ha tomado como preferencia “mostrar el camino hacia Dios mediante los Ejercicios Espirituales y el discernimiento”. Es su manera de...

| Gadea, Sergio
La secularización como un signo de los tiempos
2018

Se trata de ver la secularización, y el mundo secular que surge de ella, como uno de los modos como el Espíritu nos está hablando y guiando en este...

| Sosa S.J., Arturo
La significación del ‘encuentro’ en la formación de la identidad personal y comunitaria
2018

A través de este trabajo, se pretende analizar, desde la teología, la categoría ‘encuentro’. Se considera importante reconocer los motivos por los cuales...

| Koch, S.J., Maximiliano
La Silla Roja, un viaje hacia la educación (Fe y Alegría - USA)
2017

Guía de estudio para Educación Secundaria Esta unidad pretende ayudar a presentar la campaña de la Silla Roja en el aula. Anima al alumnado a...

| Fe y Alegría
La sinergia académica como estrategia para la gestión de la formación docente en Educación Superior
2017

A nivel institucional, el Plan de Formación de académicos ha generado diversas sinergias entre instancias académicas y no académicas, logrando un...

| Salamanca, Lidia
La sociedad del descarte: Reflexiones sociopolíticas de laicos ignacianos
2016

El compromiso político está relacionado con la modificación de las estructuras de poder que impiden que la gente viva de forma humana. Si entendemos así...

| CVX
La solidaridad como futuro de la educación. Perspectivas desde la experiencia iberoamericana del aprendizaje-servicio
2024

Por Zelmira May ; María Nieves Tapia ; Contribuciones de Elena Massat. Esta publicación es una iniciativa conjunta de la Oficina de UNESCO para América...

| Varios autores- ver en la descripción
La sostenibilidad es ambigua y además imposible. Enfoque paleobiológico
2023

Las críticas al desarrollo sostenible. Los argumentos de los defensores del Informe Brundtland. Las críticas de la Encíclica Laudato Si´ del papa...

| Sequeiros S.J., Leandro
La teología en la universidad
1996

La medioeval: una universidad teocéntrica. Surgimiento de la universidad católica. El fen6meno religioso como contexto. La relación actual de la teología...

| Arango P. S.J., Gerardo
La tiara y la corona en las universidades coloniales de Santo Domingo, Lima y México
2003

A pesar de la reticencia real, los pobladores españoles de las principales capitales indianas constantemente demandaban universidad. Una respuesta...

| González G., Enrique
La tierra es nuestra mejor escuela (Entreculturas-España)
2016

Introducción. La casa común y la crisis socio-ambiental. La sostenibilidad y la educación en la agenda internacional: un esfuerzo colectivo. Educación de...

| Fe y Alegría
La tradición científica de los jesuitas y la espiritualidad ignaciana
2012

Ciencia y espiritualidad. El pensamiento de jesuitas científicos. Cómo fue vivida la dedicación a la ciencia de los jesuitas dentro del contexto de la...

| Udías, Agustín