De las aulas a las políticas: el impacto de Fe y Alegría en la educación

Impacto de propuestasFormación de alumnosTrabajo con comunidadAcción pública/socialEducación popularEvaluación
Recurso disponible en:

Detalles


Título
De las aulas a las políticas: el impacto de Fe y Alegría en la educación
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

Entre 2017 y 2020, la Federación Internacional de Fe y Alegría (FIFyA), en alianza con el Instituto de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam y con el apoyo de Porticus, desarrolló una evaluación de impacto internacional en seis países de América Latina: Bolivia, Colombia, Guatemala, Perú, República Dominicana y Venezuela. Se trató de un ejercicio inédito en la historia del Movimiento, tanto por su alcance global como por la rigurosidad metodológica empleada, y por la riqueza de sus aportes para la toma de decisiones estratégicas. El objetivo central fue conocer, con evidencias sólidas, cómo incide la propuesta de educación popular integral de Fe y Alegría en tres dimensiones clave: la vida de estudiantes y familias, la transformación comunitaria y la influencia en las políticas educativas nacionales. En un contexto de grandes desigualdades y de exclusión social, la evaluación permitió confirmar la pertinencia del modelo, identificar buenas prácticas y señalar áreas de mejora para los próximos años. Este artículo ofrece una síntesis de los principales hallazgos y aprendizajes de la evaluación, y reflexiona sobre su significado a la luz de la pedagogía ignaciana y de la misión de Fe y Alegría de educar para transformar realidades personales y sociales.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
CVPI-CPAL
Título de la revista
Boletín del CVPI Octubre 2025
Fecha de publicación
2025