Formación a docentes en herramientas de IA para narrar historias en el cine

Procesos pedagógicosEducadores/formaciónEducación con TICS
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Formación a docentes en herramientas de IA para narrar historias en el cine
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

La propuesta educativa responde al propósito de describir la participación de veintiocho docentes de educación inicial, básica, media y superior en el taller: “Narrando historias con IA: del guion a la pantalla,” ofertado por la Universidad Católica Andrés Bello. Siguiendo el paradigma cuantitativo con un enfoque no experimental, se realizó un estudio descriptivo en el cual se administró una encuesta vía Google Forms al inicio y final del taller. Se encontró que el 21.4% de los participantes trabajaban en instituciones ubicadas en la parroquia Antímano, 75% no contaban con formación en IA y 42.9% eran maestras. Entre las herramientas IA Gen utilizadas en el contenido se señalan: Copilot, SUNO, Canva y Magic Light. AI. Al generar como producto un video, 32% de docentes manifestaron entre las dificultades el uso de las herramientas y 25% señalaron la solicitud de la secuencia de imágenes en Copilot. Por otra parte, lo aprendido será aplicado según las respuestas a la creación de cuentos, presentación de lecturas, detonador educativo y material didáctico. Entre las principales conclusiones se señalan: a) se observó diferencias importantes en el proceso creativo (especialmente entre el storytelling y la generación del guion), b) en próximas ofertas se considerará la profundización en ingeniería de prompt y la edición de videos.

Palabras clave: Formación, IA, narrativa cinematográfica, docentes, herramientas.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
CVPI-CPAL
Título de la revista
Boletín del CVPI Octubre 2025
Fecha de publicación
2025