En este trabajo se da cuenta de la realización del ejercicio de análisis y reflexión del programa Explora ITESO desde las nociones de la convivencialidad y la investigación acción-participativa con la finalidad de mejorar la experiencia de los participantes y al mismo tiempo aportar al conocimiento institucional. Este trabajo se presenta subrayando la importancia de la convivencia universitaria y la pertinencia de intervenir a través de enfoques no convencionales, como es la utilización del medio natural como escenario aprendizaje. Se exploran los aportes metodológicos para el fomento de la convivencia como parte de la formación integral, destacando cómo Explora ITESO emerge como un programa socioeducativo eficaz en este contexto. La recuperación del aprendizaje, las metodologías participativas y el desarrollo de rasgos convivenciales se discuten en detalle, resaltando la importancia de este enfoque no convencional en el ámbito universitario.