Evaluación de aprendizajes integrales: una propuesta en el ámbito de la gestión escolar

Formación de alumnosOrganización y gestiónEvaluación
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Evaluación de aprendizajes integrales: una propuesta en el ámbito de la gestión escolar
Tipo de contenido
Tesis / Trabajo de grado
Lenguaje
Español
Descripción

Evaluar aprendizajes integrales para los centros educativos que así lo declaran parecería una obviedad. En su larga trayectoria y tradición educativa, la educación jesuita ha contribuido a la formación de incontables personas. Sin embargo, traducir la complejidad humana en resultados de aprendizajes ha sido y es muy complejo. En las escuelas se escucha la noción de que los egresados se llevan la impregnación de lo que han vivido en el transcurso de su trayectoria educativa. Pero ¿cómo saber si lo llevan o no? ¿Y qué significa eso? Colegios que han implementado el Sistema de Calidad en la Gestión Escolar de FLACSI han intentado elaborar una línea de base de aprendizajes integrales y encontrado dificultades. Esta tesis busca comprender qué ha significado para ellos esta experiencia, qué aprendizajes observan, qué valor le asignan y cómo ha contribuido a poner el foco de la atención en la gestión escolar en los aprendizajes a garantizar a los estudiantes, desde una perspectiva jesuita. Aborda la experiencia de seis colegios ubicados en Perú y en Brasil, que tienen al menos cuatro años o más de experiencia de implementación de este Sistema de calidad, identificando lo desafíos y potencialidades de la propuesta. El documento recoge recomendaciones para trabajar la elaboración la línea de base que impulsa el Sistema de calidad en los colegios, como uno de sus primeros ejercicios y profundiza en recomendaciones para hacerlo mejor.

País
Brazil
Programa
Mestre em Gestão Educacional
Universidad
Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS).
Fecha de publicación
2024