El nuevo humanismo: una educación al servicio de la fe y la promoción de la justicia

Historia educación SJIdentidad y Misión Características de la educación y pedagogía
Recurso disponible en:

Detalles


Título
El nuevo humanismo: una educación al servicio de la fe y la promoción de la justicia
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

Examina la historia de la educación jesuita, trazando su evolución desde las raíces humanistas hasta su énfasis actual en «servir a la fe que hace justicia». El artículo destaca hitos, como el establecimiento de las primeras escuelas jesuitas que ofrecían educación gratuita y la llamada del Padre Pedro Arrupe a formar «hombres [y mujeres] para los demás.» Mesa hace hincapié en cómo la educación jesuita se ha centrado cada vez más en la justicia social, la inclusión y el servicio a los pobres. A través de sus escuelas e iniciativas como Fe y Alegría, Cristo Rey y el JRS, la educación jesuita en todo el mundo refleja un nuevo humanismo que combina la excelencia académica con compromisos éticos, con el objetivo de formar personas que busquen cambiar el mundo a través de la fe, la justicia y la compasión.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
Secretariado para la Justicia Social y la Ecología - Compañía de Jesús
Título de la revista
Promotio Iustitiae no 138, 2025/1
Fecha de publicación
2025