Recurso disponible en:

Detalles


Título
Esperanza u optimismo?
Tipo de contenido
Fascículo / Folleto
Lenguaje
Español
Descripción

¿Es la esperanza un sinónimo de optimismo? ¿Es lo mismo ser optimista que tener esperanza? ¿Puede ser el optimismo la versión laica de la esperanza? La actual psicología positiva sostiene que el pensamiento positivo está programado en nuestro equipaje genético y forma parte del instinto humano de conservación. Sin embargo, a pesar de suponer una mirada favorable, el optimismo no basta para satisfacer al ser humano. El vocabulario de las conversaciones cotidianas ya nos daba una pista: todo el mundo espera y busca cómo esperar. «En el corazón de toda persona anida la esperanza», como recuerda el papa Francisco en la reciente bula de proclamación del año jubilar. No sabemos qué nos deparará el mañana, pero deseamos y esperamos el bien. Esta necesidad humana de esperar, junto con la de encontrarle un sentido a la propia existencia y la de amar dinamizan el espíritu de toda persona y constituyen la base antropológica de las llamadas «virtudes teologales». Vemos un rasgo fundamental que diferencia la esperanza del optimismo: la esperanza es siempre relación, esperamos algo, esperamos a Alguien. La esperanza pone en relación nuestra vida, remite más allá de nosotros mismos. Y para los seguidores de Jesús este algo y este Alguien están bien definidos.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
Cristianisme i justícia
Título de la revista
Suplemento del cuaderno EIDES n.º 104
Fecha de publicación
2025