Cinco claves para implementar un programa de habilidades blandas para educadores ignacianos

Espiritualidad Educadores/formación
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Cinco claves para implementar un programa de habilidades blandas para educadores ignacianos
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

Este artículo presenta cinco aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar un plan de formación en habilidades blandas para educadores ignacianos. Las dos primeras claves se refieren a aclaraciones que anteceden a la construcción del plan; las claves tres y cuatro son principios que revelan la particularidad de proponer un programa de habilidades blandas a los educadores ignacianos; la última clave tiene indicaciones prácticas sobre las actividades a incluir en el plan. Se asume como matriz de referencia para la lista de habilidades blandas el modelo de la inteligencia emocional propuesto por Daniel Goleman que divide las soft skills en dos grupos: las habilidades personales, que permiten una adecuada gestión de uno mismo —autoconocimiento, autorregulación y motivación— y las habilidades sociales, que permiten una adecuada gestión de nuestra relación con el otro —empatía y habilidades sociales—. A pesar de la diferencia ontológica que separa la inteligencia emocional de la espiritualidad ignaciana, una extraordinaria coincidencia de fines las une, de tal manera que una relación sinérgica entre ambas promoverá una comprensión y vivencia más profunda de la espiritualidadignaciana. Se presentan  tres ejemplos de cómo se pueden aprovechar las habilidades blandas para comprender y vivir mejor laespiritualidad ignaciana: en el autoconocimiento y discernimiento, en la autorregulación y voluntad, y en la empatía y relacionalidad.

Niveles Educativos
Título de la revista
PADRES Y MAESTROS | nº 395 | Septiembre 2023
Fecha de publicación
2023