Recurso disponible en:

Detalles


Título
El Profesor Educador
Tipo de contenido
Capítulo Libro
Lenguaje
Español
Descripción

Capítulo del libro "Ser profesor, una mirada al alumno". 2ª edición. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, 91-150.

Es el tipo de relación que mantiene el profesor con los alumnos lo que hace de él un educador. Cualquier profesor, además de la funciones obvias sugeridas por los términos profesor o maestro (prepara sus clases, explica, comprueba resultados de aprendizaje, califica; contribuye al aprendizaje de una asignatura), puede además asumir una función de educador tal como solemos entender esta función: de una manera u otra un profesor puede ayudar a sus alumnos a crecer y a madurar tanto intelectualmente y en el ámbito de su asignatura como en otros ámbitos más personales, al menos indirectamente. Intuyo que de esto muchos estamos ya convencidos, al menos si en nuestra vida hemos tenido la buena experiencia de haber tenido algún profesor del que hemos aprendido bastante más que los conocimientos de su asignatura. Naturalmente este ayudar a sus alumnos a crecer y a madurar puede tener connotaciones y aplicaciones distintas según el tipo de alumnos; no es lo mismo alumnos de primaria o secundaria que alumnos universitarios. Quizás somos profesores porque hemos caído aquí, como podríamos haber caído en cualquier otra ocupación. Pero siempre cabe el descubrir, o el ir descubriendo, algo más valioso y a lo que no habíamos dedicado antes mucha atención: lo que puede dar de sí nuestra relación con los alumnos para ayudarles a ser mejores. Ver el aula como un espacio de relación que amplía y mejora nuestra tarea como profesores y que nos da una mayor satisfacción profesional. Quiénes somos frente y para los alumnos. La respuesta sólo puede ser nuestra. En definitiva cómo queremos ser, en el aula y fuera del aula, sólo puede salir desde dentro de nosotros mismos.

Editor / Publicador
Universidad Rafael Landívar
País
Guatemala
Ciudad
Guatemala
Fecha de publicación
2010