Descripción
La presente investigación es una reflexión en torno al rol del jefe de departamento, en el contexto del Colegio La Misión de Calera de Tango y su impacto, relevancia y aporte para responder a las nuevas demandas de
innovación y creatividad en el aula, así como también, su rol en el acompañamiento docente. Por ello, el objetivo general de este trabajo es la elaboración de un perfil de competencias que responda a estos requerimientos, y un plan de instalación de dicho perfil. lograr este objetivo, se hizo una revisión bibliográfica de documentos institucionales y literatura enfocada al liderazgo de equipos, liderazgo medio y liderazgo ignaciano, para establecer brechas entre la información sistematizada y las prácticas actuales de los jefes de departamento, información recabada a través de una encuesta a profesores y jefes de
sector. Para conocer las prácticas de liderazgo necesarias para responder al contexto actual se aplicaron un cuestionario a jefes de sector y focus group a docentes. A partir de los resultados obtenidos, se construyó el perfil de competencias que quiere responder a las nuevas demandas educativas para un líder
intermedio, dentro de un Proyecto Educativo Ignaciano en sus tres dimensiones: socioafectiva, cognitiva y espiritual religiosa.
PALABRAS CLAVES: liderazgo ignaciano, liderazgo intermedio, liderazgo distribuido, jefes de departamento, acompañamiento docente, trabajo colaborativo, innovación pedagógica, gestión del cambio.