Descripción
Formación Humanista en las universidades. Constructores de ídolos. Búsqueda racional-positivista de un mundo sin mal. La irracional aplicación de la racionalidad instrumental. La utopía entre la esperanza y la opresión totalitaria. El hedonismo individualista, el poder y el tener como absolutos. Jesús como clave vivencial del enigma humano: Fe-Amor y humanización. El camino cristiano al modo ignaciano. Universidad ignaciana como espacio de formación de humanizadores. Tres binomios: Fe - Amor; Fe - Razón; Fe - Justicia. Educación de calidad: formar personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas. Visión, opción y acción en la universidad ignaciana: visión cristiana y condición humana, ordenar los afectos, discernir para humanizar, responsabilidad para transformar
Evento
Conferencia ofrecida en la Universidad Iberoamericana de México, en el Seminario sobre Formación Humanista, México