Descripción
Presupuesto para atender la evaluación. Infancia, adolescencia y adultez de la evaluación. Qué es la evaluación. La evaluación comparada con términos usados como sinónimos. La investigación y la evaluación. El examen y la evaluación. La relación entre “medición” y evaluación. La relación entre evaluación y reflexión. La evaluación como parte del proceso de la educación y la enseñanza. El proceso de la evaluación. Condiciones previas al proceso. Diversidad de procesos de evaluación. Las fases del proceso de evaluación. La evaluación en San Ignacio. El “examen general”, como evaluación de la conciencia. El “examen particular” como instrumento y oportunidad de evaluación. La “meditación de los pecados” como evaluación de la propia vida. El “discernimiento” o “discreción de espíritus” como evaluación. El “examen de la oración”. La evaluación en otros ejercicios. Quién evalúa. Modelos de evaluación. Los modelos de evaluación psicopedagógica. Los modelos que dan importancia a la variable “situación”. Los modelos que se fundan en la interacción persona-situación. Qué evaluamos. Para qué evaluamos. Evaluación y orientación educativa. Capacitarse para evaluar. Ética de la evaluación. Bibliografía