Misión de Myanmar: Educación en las fronteras

Contexto socieducativoDiálogo fe cultura
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Misión de Myanmar: Educación en las fronteras
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción
Paul Dass, S.J., Mark Labuntog, Julio Giulietti, S.J., Dunstan Vinny Joseph, S.J. El regreso de los jesuitas por tercera vez al país se centra principalmente en el tema de la educación. En cambio, la primera vez, en el siglo XVI, se pretendía, sobre todo, acompañar a los portugueses, a sus familias y sus aventuras de colonización. la segunda vez, ya en los años 1950 y principios de los 60, los jesuitas se consagraron a la reina de las ciencias – la Teología. La mitad de nuestro personal, y nuestros estudiantes, son budistas. Pero, su generosidad, empeño y fe en lo que hacemos, sin que nadie les obligue, a veces es abrumador. Qué bien nos acogen en el corazón de la sociedad budista -el monasterio- para enseñar a sus propios hijos. Cómo se fían de nosotros. Todo eso tiene mucho sentido para una misión jesuítica. De las reducciones del Paraguay, a la corte del mandarín por parte de Matteo Ricci, a la repercusión monástica de la Misión de Myanmar -¿una la línea siempre ininterrumpida? Sí.
Niveles Educativos
Título de la revista
Compañía de Jesús, Anuario 2018
Fecha de publicación
2018