Descripción
Este artículo está publicado en “Historia y Teoría de la Propuesta Pedagógica de la Compañía de Jesús”. Universidad Rafael Landívar, Guatemala, 2003, pp. 97-113.
La realidad nos constata que efectivamente las instituciones Educativas de la Compañía o confiadas a ella, declaran una Pedagogía que les es propia, pero es también cierto que en oportunidades es necesario hacer más explícita no sólo su presencia, sino su pertinencia.
Tal es el caso de la Universidad. No ha sido casualidad el permanente llamado del
P. General a las Instituciones Educativas de Educación Superior2, para que reflejen en su acción pedagógica los postulados y principios de la Ignacianidad, además aportando pistas para su ejecución. Para dar curso a la reflexión propongo que en primaria instancia pongamos sobre la mesa la conceptualización de la expresión Pedagogía Ignaciana, para luego
ubicarla en la Universidad, en el ámbito de la Pedagogía misma y en algunos ejemplos de experiencias desarrolladas por universidades jesuitas.