Descripción
Presentación (Raúl Fuentes Navarro y Lourdes Jaime Vázquez) Mensaje de bienvenida (Pablo Humberto Posada Velázquez, SJ.) Mensaje (Gabriel Codina, SJ.) CAPÍTULO I: Recuperación contextual de la educación jesuítica. Las Características, un vino nuevo para las obras educativas de la Compañía (Vincent Duminuco, S.J.) Las Características: la trama y la urdimbre (Alberto Vásquez Tapia) El neoliberalismo en América Latina. Carta de los provinciales latinoamericanos de la Compañía de Jesús. Contextos de la educación jesuítica: El contexto de la educación jesuita en América Latina (Carlos Vásquez Posada, S.J.) Las Características y su impacto en el Cono Sur (Enrique Oizumi, S.J.). El contexto mexicano y las Características (Enrique Beascoechea, S.J.) CAPÍTULO II: Reconocimiento de los avances y realizaciones. La puesta en práctica de las Características a nivel internacional (Vincent Duminuco, S.J.) Propuesta educativa de la Compañía de Jesús para América Latina (Carlos Vásquez Posada, SJ). La visión universitaria de la AUSJAL (Carlos Vigil Avalas, S.J.) CAPÍTULO III: Retos y desafíos del nuevo escenario mundial. Retos y desafíos de la educación jesuítica: una visión internacional (Vincent Duminuco, S.J.). La Compañía de Jesús y la educación en México, compromiso de renovación (Mario López Barrio, S.J.) Las Características de la educación de la Compañía de Jesús y el arte (Pablo Humberto Posada V., S.J.) Los cambios culturales y sus desafíos pedagógicos (Fernando Montes Malte, S.J.) La espiritualidad ignaciana y el modelo educativo de la Compañía de Jesús (Carlos Escandón, S.J.). Síntesis de los talleres de trabajo (Óscar Hernández Valdés)