Para responder al desafío de superar las brechas de aprendizaje producidas entre 2019 y 2022, marcadas por la emergencia sanitaria, Fe y Alegría ha elaborado una propuesta de desarrollo de habilidades esenciales. Para la elaboración de la propuesta, en el 2021 se constituyó una comisión de trabajo con miembros del equipo pedagógico de la Oficina Nacional (ON), con el propósito de fortalecer la práctica pedagógica de los docentes con pautas y estrategias para desarrollar habilidades esenciales en los y las estudiantes, que les permitan aprender de manera autónoma y eficaz a lo largo de la vida.

Las habilidades esenciales son aquellas que habilitan para seguir aprendiendo; son transversales ya que no pertenecen a ninguna disciplina específica, posibilitan la integración de aprendizajes, permiten dar respuesta de forma más apropiada a situaciones que plantea la vida en todos sus ámbitos y están presentes en todo proceso de aprendizaje. Se priorizaron ocho habilidades esenciales: habilidades socioemocionales, funciones ejecutivas, lectura, escritura, pensamiento lógico, resolución de problemas, pensamiento crítico y pensamiento creativo. Todas ellas aportan al desarrollo de competencias propuestas por el currículo nacional de la educación básica (CNEB). El equipo pedagógico de la ON se comprometió con la tarea. Cada habilidad esencial fue desarrolladapor una o dos pedagogas en un breve documento que contiene una parte conceptual en la que se presenta la habilidad, sus características y su importancia, así como una parte metodológica con alcances prácticos para su ejercitación en el aula.

Luego de haber concluido la elaboración de la propuesta, en el verano del 2022 esta fue socializada y compartida en un taller de formación con líderes pedagógicos (directivos y docentes) de las instituciones educativas de Fe y Alegría de EBR y EBA. Ellos valoraron la propuesta como una alternativa para recuperar aprendizajes fundamentales en los y las estudiantes, después de dos años sin asistencia presencial a la escuela. Ante los déficits y las diferencias en el logro de aprendizajes por la larga pausa, la propuesta tiene como objetivo desarrollar competencias transversales que ayuden a recuperar de manera autónoma los aprendizajes no logrados. Como complemento a esta experiencia, el equipo pedagógico de Fe y Alegría ha diseñado y viene ejecutando procesos formativos para docentes y directivos para fortalecer la comprensión y aplicación de la propuesta.

Con este documento se espera que las instituciones educativas cuenten con un material de referencia para el estudio y puesta en práctica del desarrollo de habilidades esenciales, a través de proyectos integrados u otras metodologías interdisciplinarias y activas. El desarrollo de habilidades esenciales se suma a la propuesta «Aprendizajes en tiempo de emergencia» (Fe y Alegría, 2021), como una muestra del persistente compromiso de Fe y Alegría con la calidad de la educación pública de nuestro país.

Alina Anglas Carpena
Coordinadora del Equipo de Producción del Documento

Descarga el texto completo en pdf desde la Biblioteca Digital del CVPI en este enlace