"La educación jesuita frente a la pandemia"

                                       

       Descargar el boletín en pdf
 

¿Cómo han respondido las instituciones educativas de la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús (FLACSI),  de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y de la Federación Internacional de Fe y Alegría (FIFYA) ante la suspensión de las actividades educativas presenciales por el COVID-19?

En este número del Boletín publicamos la información en respuesta a esta pregunta recolectada a través del CVPI, en acuerdo con la Coordinación de la EduRed-CPAL. Para el caso de los colegios y universidades, el 24 de abril se envió una encuesta a los 90 colegios de la FLACSI y a las 30 universidades de la AUSJAL, lográndose un 59% y 90% de respuesta respectivamente, hasta el cierre de la consulta, el pasado 28 de mayo. En el caso de la FIFYA, se acordó hacer uso de la información recolectada por ellos en encuesta con fines similares a nivel internacional. 

En primer término, ofrecemos el documento “La Educación Jesuita frente a la Pandemia”, escrito por el P. Luiz Fernando Klein, S.J. (7/6/2020), en el que presenta el análisis de resultados de la información obtenida de las tres redes educativas en la consulta, así como también, algunas reflexiones sobre cómo los principios y la práctica de la educación jesuita iluminan y estimulan la búsqueda de soluciones, en este tiempo de crisis. (Versión en portugués)

Además, ofrecemos tres artículos, escritos especialmente para este Boletín, desde las coordinaciones de las tres redes de EduRed, en los que se recogen reflexiones con una mirada global sobre las experiencias en proceso:

Como ya se dijo, se envió una encuesta a los colegios de la FLACSI y Universidades de la AUSJAL, para conocer cómo han respondido ante la suspensión de las actividades educativas presenciales por el COVID-19. La encuesta indagaba sobre estos aspectos: tiempo que les tomó organizarse y acciones emprendidas para retomar la formación a distancia; estrategias pedagógicas con estudiantes de preescolar, primaria, media (en el caso de los colegios) pregrado y postgrado (en las universidades); recursos de las TICs u otros utilizados; aplicaciones para aulas virtuales y conferencias en línea; acceso a internet por parte de estudiantes y docentes, limitaciones que confrontan para el trabajo a distancia y apoyos que se les ofrecen; manejo de los planes y programas de estudio; estrategias para evaluar los aprendizajes; aportes desde la pastoral y la espiritualidad ignaciana; participación de las familias (en el caso de los colegios); aspectos de la experiencia que pudieran incorporarse a futuro para mejorar la formación presencial; otras iniciativas emprendidas ante la contingencia; por último, informaciones adicionales que se desearan compartir.

A continuación, se encuentran los informes de 53 colegios de la FLACSI y 32 de 28 universidades de la AUSJAL, cada uno con el título genérico: “Iniciativas pedagógicas en tiempo de crisis”, preparados a modo de relato para este Boletín, con base en sus respuestas a las encuesta.

Informes de los colegios de la FLACSI

Informes de las universidades de la AUSJAL

Nota: En las encuestas de varios colegios y universidades se remite a información adicional con enlaces a medios en internet. Estos enlaces se han preservado en los informes respectivos. Sin embargo, se ha querido preparar este listado general para los interesados en recurrir a consultas rápidas sobre los recursos que las instituciones ofrecen para compartir.

Informes de la Federación Internacional de Fe y Alegría

La Coordinación de la FIFYA aplicó una encuesta en los distintos países donde tiene presencia el Movimiento, para determinar cómo se estaba respondiendo ante la suspensión de las actividades educativas presenciales. Los resultados se resumen en la siguiente presentación: “Fe y Alegría en el mundo: Respuestas ante el Covid-19 y visión después de la pandemia, Informe de la encuesta internacional” (5/2020).

Otros documentos sobre Fe y Alegría ante a la emergencia de la pandemia, disponibles en el CVPI, son los que siguen: