"Discernimiento Apostólico Ignaciano"
Una de las categorías temáticas que utilizamos en el CVPI para catalogar y facilitar la búsqueda avanzada de los documentos que tenemos en la biblioteca digital es el “Discernimiento". La razón para incluir este tema obedece al llamado siempre presente en los escritos de los Padres Generales y en decretos de las Congregaciones Generales, a repensar, reimaginar y renovar el apostolado de la educación, considerando las prioridades definidas por la Compañía de Jesús en los niveles provincial, latinoamericano y global, con sensibilidad a las realidades y necesidades de nuestro tiempo en cada contexto o lugar. El discernimiento (o deliberación) en común como “cuerpo”, con los que participan en una obra apostólica sean o no jesuitas, es el modo ignaciano de proceder para elecciones que permitan una mejor y más pertinente planificación apostólica.
Recientemente la Conferencia de Provinciales de América Latina (CPAL) celebró un encuentro internacional para revisar las prioridades del Plan Apostólico Común 2011-2020 (PAC). En la web http://www.impactandosj.org/ los interesados podrán encontrar la documentación generada. Una constante en las conclusiones de los grupos y en la evaluación del evento “ImPACtando” fue el reconocimiento de la necesidad de formación y profundización en el discernimiento apostólico comunitario. El CVPI quiere aportar a ello proponiendo una selección de ocho documentos.
A quienes deseen adentrarse en el significado, condiciones y práctica del discernimiento personal, recomendamos dos textos producidos por sus autores para la formación de laicos en la espiritualidad ignaciana. El primero es un material de la antigua Provincia de Loyola, basado en escritos de Darío Mollá S.J. y Josep Rambla, S.J. titulado “Claves del discernimiento espiritual”. El segundo, un texto de apoyo del “Plan de Formación Integral” para docentes y directivos de los colegios jesuitas de Venezuela, titulado “Mi discernimiento espiritual”, de Gustavo Albarrán S.J.
Sobre la dimensión específica del discernimiento comunitario sugerimos el artículo publicado en la Revista de Espiritualidad Ignaciana nº 122, con la transcripción de la intervención del P. Adolfo Nicolás S.J. en el curso/taller “Discernimiento Apostólico Comunitario a la luz de la CG35”, en enero 2009. Otro texto interesante es la separata de la Revista Progressio de CVX de 1993, publicada con el título: “Hallar la voluntad de Dios en comunidad: El proceso del discernimiento comunitario”. Otros artículos de interés con explicaciones conceptuales y propuestas concretas, escritos como parte de tesis o para talleres con distintos públicos son los siguientes:
- “Discernimiento comunitario. Algunas precisiones terminológicas” de Hermann Rodríguez S.J.
- “El discernimiento en una comunidad apostólica” de Guillermo Randle S.J.,
- “El discernimiento apostólico ignaciano” de Horacio Carrau, S.J.
- “Para hacer un discernimiento comunitario” de José Luis Serra S.J.
En la biblioteca digital del CVPI se puede acceder a más títulos sobre el tema utilizando la funcionalidad de búsqueda avanzada; allí desplegar el menú “Temática” para marcar “Discernimiento”.
*********
En el número de Abril de este boletín: “Imaginando qué nos diría San Ignacio hoy”, ofrecimos seis escritos de autores contemporáneos que han querido transmitir lo fundamental de la espiritualidad ignaciana, pensando lo que el Santo le diría en el presente a distintos públicos. Queremos ofrecerles uno más ubicado recientemente. Es la “Carta de Ignacio a un joven de la cultura de la imagen”, escrita por Benjamín González Buelta, S.J., con una perspectiva que seguramente interesará a quienes trabajan en la pastoral educativa.