Recurso disponible en:

Detalles


Título
Educar en la cultura del encuentro
Tipo de contenido
Conferencia / Ponencia
Lenguaje
Español
Descripción
¿Qué es el hombre? Lo que es está dado por naturaleza pero necesita aprender a ser lo que es, ir realizándose, en cuanto persona y en cuento sociedad. Discernimiento cultural, rasgos de de la cultura globalizada: mesianismo profano, relativismo. Cultura del encuentro: que necesitamos generar con realismo encarnado, desde los refugios culturales a la trascendencia que funda, con universalismo integrador a través del respeto a las diferencias, ejercicio de la autoridad y de abrir espacios de encuentro, apertura a la vivencia religiosa comprometida. Ante este panorama: educar ¿y después? educar. No se comprende a la isntitución educativa sin el docente pero tampoco sin poner en el centro el ser humano. Desencuentro entre el docente y la cultura adolescente. Los jóvenes no encuentran en las escuelas lo que buscan. ¡Qué enseñar? La educación debe servir a la conformación de la vida, favorecer el tramado de la sociedad civil, donde se aprenda a ser sociedad solidaria. No solo palabras...vida.
Niveles Educativos
Evento
Disertación en la Asociación Cristiana de Empresarios, Buenos Aires, Argentina
Fecha de publicación
1999