El Pacto Educativo Global consiste en sumar talentos y esfuerzos, en trabajar juntos por una educación que genere fraternidad, como nos indica el Papa Francisco en Laudato Si’ y en Fratelli tutti, creando un nuevo modelo de sociedad, cambiando las relaciones con nosotros mismos, con los demás, con la casa en la que habitamos y con Dios. Especialmente, las Escuelas Católicas del mundo, cada una en su contexto local o regional, deben tomar la iniciativa y colaborar entre ellas y con las demás, compartiendo proyectos y nuevos valores, adaptando y enriqueciendo el currículo para responder mejor a las necesidades y urgencias de las nuevas generaciones y de la sociedad en general, siendo capaces de diseñar proyectos comunes que impacten en las personas y en sus realidades. Debemos dejar de competir. El pacto nos empuja a: mirarnos unos a otros, conocernos, colaborar, compartir, crear y recorrer juntos nuevos caminos para que, cambiando la educación, logremos una nueva sociedad más humana y fraterna. Este libro-guía ofrece contenidos y herramientas para avanzar hacia el Pacto Educativo Global, unirse e identificarse con el Pacto y participar en su construcción desde lo local a lo mundial en cuatro fases: dentro del centro educativo, con otros centros educativos, con las autoridades locales en el territorio, a escala nacional y mundial.