Construir el Pacto Educativo desde el territorio. La experiencia de la región norte de Santander (Colombia).

Educación ciudadana y pazContexto socieducativoTrabajo en redesPlanes y proyectos
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Construir el Pacto Educativo desde el territorio. La experiencia de la región norte de Santander (Colombia).
Tipo de contenido
Libro
Lenguaje
Español
Descripción

Por Juan Antonio Ojeda Ortiz (Coord.), Liliana Vergel Canal, Maria Cinque, Carina Rossa, Nelson Otaya, Manuel Jesús Ceballos García. El presente libro nos inspira y orienta sobre el porqué, el para qué y el cómo construir el Pacto por la Educación desde lo local, desde cada barrio, municipio o región, con apertura global, generando ciudades o regiones educadoras. En él se ofrece la evidencia de que es posible tejerlo y lograrlo tal y como nos lo muestra la Región Norte de Santander (Colombia), que como nos indica S. E. el Cardenal Tolentino, en el prólogo, «es un ejemplo (una buena práctica) de colaboración entre el mundo religioso, social y político, de acuerdo con la invitación del Papa Francisco "a dar vida, en nuestros países de origen" a un proyecto educativo, invirtiendo nuestras mejores energías, así como dando vida a procesos creativos y transformadores en colaboración con la sociedad civil». […] «Como toda "buena práctica", es solo una propuesta ejemplar, un estímulo y no un modelo que se pueda implementar en otros territorios, así tal cual. Cada realidad es diferente y nadie puede sustraerse al esfuerzo reflexivo en la construcción de su propio Pacto Educativo Local (o Glocal), que se debe producir a través de mediaciones socioanalíticas, hermenéuticas y prácticas». Por su parte, el papa Francisco en Fratelli tutti (145) nos indica el camino: «Es necesario hundir las raíces en la tierra fértil y en la historia del propio lugar, que es un don de Dios. Se trabaja en lo pequeño, en lo cercano, pero con una perspectiva más amplia. […] No es ni la esfera global que anula ni la parcialidad aislada que esteriliza», es el poliedro, donde al mismo tiempo que cada uno es respetado en su valor, «el todo es más que la parte, y también es más que la mera suma de ellas»

Autor
Niveles Educativos
Editor / Publicador
OIEC - Office International de l'Enseignement Catholique
Fecha de publicación
2023