El Papa Francisco ha abordado la cultura y la educación de manera constante desde su pontificado, ofreciendo una voz inspiradora a nivel mundial. La cultura es el estilo de vida de una sociedad, que afecta cómo sus miembros se relacionan entre sí y con Dios. Características de la Cultura según el Papa: Abierta: promueve la conexión y la relación entre las personas. Acogedora: lucha contra la cultura del descarte y aboga por la dignidad humana. Viva: transmite valores y experiencias, preservando la memoria cultural. Amable; fomenta la amabilidad y el respeto en las relaciones humanas. Dinámica; se adapta a los cambios sociales y promueve el amor social y la inclusión. La educación es fundamental para el cambio cultural y debe ser integral, abierta y acogedora. Se destaca la importancia de formar ciudadanos que promuevan el bien común y la justicia social. Bienaventuranzas Educativas: Promoción de la educación integral, abierta, acogedora, que fomente la justicia social, viva y amable. Se advierte contra la educación que promueve el individualismo, superficialidad y exclusión. El Papa Francisco llama a celebrar un pacto cultural y educativo, instando a no perder la esperanza y a enfrentar los desafíos contemporáneos con creatividad y valentía. La educación y la cultura deben trabajar juntas para construir un futuro más justo y esperanzador, promoviendo la dignidad y los derechos de cada persona.