El presente documento describe la propuesta pedagógica de la RUEI y se constituye como modelo pedagógico, para dar respuesta a la planificación curricular institucional (PCI) como aquel instrumento en el que “se plasman, de manera concreta, las intenciones de la propuesta pedagógica que orientan la gestión del aprendizaje”, El documento contiene los antecedentes y la justificación, la fundamentación filosófica, en su primera parte. La segunda parte contiene la estructura del Modelo Pedagógico que, si bien guarda coherencia con lo establecido por el Ministerio de Educación, se organiza desde unos componentes genéricos que guían la comprensión de las intenciones de la propuesta pedagógica para orientar la gestión del aprendizaje en la RUEI, matizada con la experiencia de innovación y transformación educativa en la que se ha incurrido desde el año 2016. El Modelo pedagógico ignaciano de la Red de Unidades Educativas Ignacianas (RUEI) es un documento que describe la propuesta pedagógica y establece orientaciones a nivel meso curricular; nace de la experiencia de prácticas cotidianas de los docentes en las aulas de clase, sostenidas en estrategias y acciones didácticas, forma parte de la Propuesta Educativa de la RUEI (PER), ayuda a reflexionar sobre la práctica educativa institucional, como espacio privilegiado para planificar una respuesta pedagógica a la diversidad y autonomía del ser humano, y permite de manera continua la mejora de la calidad educativa. El propósito de este documento es tener claras las intenciones pedagógicas contenidas en la propuesta educativa nacional y en la Propuesta Educativa de la RUEI, proporcionando lineamientos necesarios como referentes inspiradores y de apoyo, para la planificación, ejecución y evaluación pedagógica-curricular en las unidades educativas de la RUEI.