La imaginación narrativa en la formación ciudadana ignaciana

Educación para la pazProcesos pedagógicosJusticia socioeducativaResponsabilidad social
Recurso disponible en:

Detalles


Título
La imaginación narrativa en la formación ciudadana ignaciana
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

La formación ciudadana, en el marco del paradigma pedagógico ignaciano, implica un abordaje desde el enfoque de un epígrafe común resaltado por el P. Arrupe: “Ser hombres y mujeres para los demás”. ¿Qué sentido tiene la sentencia y cómo dialoga con las estrategias educativas que llevamos a cabo dentro y fuera de las aulas? El objetivo de este ensayo es describir las características generales de algunas propuestas y estrategias de formación ciudadana, desde lo narrativo, que se llevan a cabo hoy en día en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Y cómo se busca hacer realidad, en dichas propuestas, el lema misional señalado, que habla de ser para el otro, con los otros. Todo esto, a través de un acercamiento comprensivo de cómo el proceso de escritura creativa y narrativa, en el programa Arca, ha buscado integrar la dimensión íntima del estudiante con las variables sociales, políticas y jurídicas, necesarias a la hora de formar ciudadanos.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana -CPAL
Título de la revista
Boletin del CVPI, Agosto 2023
Fecha de publicación
2023