Comparte la experiencia en la organización de la Sociedad Civil que se llama: “Ciegocleta”. Surgió hace 12 años de la sensibilidad del Sr. Miguel Ramos quien unió dos bicicletas para salir con su hijo al ciclopaseo de Quito esta es la bicicleta doble, luego se amplió a la creación de la triple y finalmente se acomodaron mejor con el tándem. El tándem permite que vaya una persona vidente y una no vidente. El compromiso para los guías es ejercer el audio descripción continúa del entorno por donde se está desplazando el vehículo. La descripción oral es muy importante para que la persona no vidente obtenga la información necesaria para disfrutar la actividad sin temores y sintiendo el respeto del guía como un valor de convivencia. Reflexionar sobre los beneficios en la formación de los estudiantes de la PUCE tomando en cuenta una práctica de Servicio – Aprendizaje con criterios de inclusión para las personas con discapacidad visual en el deporte recreativo aporta con el ejercicio de valores de convivencia muy importantes como son: el respeto y la valoración de la diversidad funcional.