EL Paradigma Pedagógico Ignaciano en su XXX Aniversario: Selecciones Junio 2023

Historia educación SJEspiritualidad Características de la educación y pedagogíaProcesos pedagógicos
Recurso disponible en:

Detalles


Título
EL Paradigma Pedagógico Ignaciano en su XXX Aniversario: Selecciones Junio 2023
Tipo de contenido
Boletín
Lenguaje
Español
Descripción

El próximo 31 de julio se cumplen 30 años de la promulgación, por el P.G. Peter Hans Kolvenbach S.J., del documento Pedagogía Ignaciana: Un Planteamiento Práctico”. Este texto ha servido de base para promover la formación de educadores y educandos dinamizada desde la espiritualidad ignaciana. Con base en el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) se han producido incontables transformaciones en las prácticas pedagógicas del aula y en los procesos de aprendizaje, además de numerosos procesos de renovación curricular e innovación didáctica. Es un marco aplicable a todos los niveles y modalidades formativas, incluso se podría afirmar que es un “paradigma para la vida”.

El P. José Alberto Mesa, S.J., Secretario Internacional de Educación de la Compañía de Jesús, en su artículo “El Paradigma Pedagógico Ignaciano y su vigencia hoy -Celebrando 30 años del PPI”, preparado para este Boletín, nos ofrece un recuento de las circunstancias que condujeron a su formulación, destacando el sentido de cada uno de los elementos a considerar en el proceso de enseñanza-aprendizaje; explica qué no es y qué es el PPI como estilo pedagógico y modelo práctico, guía de “nuestro propio modo de proceder” en las instituciones educativas; y a la pregunta ¿sigue siendo el PPI vigente para nuestro contexto?, responde afirmativamente con pistas iluminadoras que ayudan a caminar y avanzar integrando las nuevas corrientes pedagógicas desde la visión ignaciana. Este artículo del P. Mesa, además, forma parte de la serie “Formación en la educación jesuita”, recogida en la web del CVPI.

De seguida ofrecemos los artículos recibidos por la convocatoria para este Boletín (con nuestro agradecimiento a los autores), así como una selección de documentos localizados por otras vías, publicados entre los años 2019 y 2023, que tratan sobre la relevancia actual, aportes e impactos percibidos en la acción educativa y en procesos de innovación pedagógica con el PPI; así como artículos y tesis de grado con experiencias y propuestas para trabajar el PPI o sus elementos combinando con otros enfoques y estrategias de enseñanza-aprendizaje.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana -CPAL
Título de la revista
Boletin del CVPI, Junio 2023
Fecha de publicación
2023