El Paradigma Pedagógico Ignaciano aplicado al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias biomédicas: Panorama actual

Características de la educación y pedagogíaFormación de alumnosProcesos pedagógicosEducación con TICS
Recurso disponible en:

Detalles


Título
El Paradigma Pedagógico Ignaciano aplicado al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias biomédicas: Panorama actual
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

Esta revisión presenta un análisis del Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI), su vigencia, aplicación al proceso enseñanza-aprendizaje en ciencias biomédicas y la integración con las tecnologías de la información y comunicación (TICs). El servicio, la excelencia, la formación integral y el diálogo entre cultura, ciencia, fe, son pilares en la filosofía ignaciana. El PPI es un método que guía al maestro en “como” aplicar dicha ideología para estructurar los procesos de enseñanza-aprendizaje. La apertura, visión y capacidad de adaptación de los Jesuitas permite la vigencia del PPI, siendo una alternativa en las ciencias biomédicas. Su versatilidad permite integrarlo al uso pedagógico de las TICs.

Niveles Educativos
Título de la revista
Salutem Scientia Spiritus 2021; 7(4):71-82.
Fecha de publicación
2021