Por Liliana Arciniegas Sigüenza, Priscila Calle Sarmiento y Erika González Ruiz. La Unidad Educativa Particular Borja fundamenta su práctica educativa en un modelo centrado en la persona, reconoce las etapas de crecimiento intelectual, afectivo y espiritual para que cada estudiante aprenda con independencia, asumiendo la responsabilidad de su propia educación. En este sentido, la institución, ha implementado a nivel curricular una propuesta integral con un aporte significativo a través de la formación religiosa y en valores, por lo que esta investigación tiene como fin analizar la metodología por proyectos establecida en el Proyecto Educativo Institucional para determinar la forma en la que se articula con el Paradigma Pedagógico y la Espiritualidad Ignaciana. El estudio se fundamenta en un paradigma hermenéutico interpretativo con enfoque cualitativo, entre las técnicas empleadas se entrevistó a una muestra de docentes y se analizaron documentos curriculares. Los resultados sugieren que existe articulación entre los fundamentos institucionales y la metodología por proyectos, pero es necesario mejorar el conocimiento de los docentes en relación con el Paradigma Pedagógico Ignaciano. Si bien se pudo determinar que existe relación entre las etapas del PPI y los componentes del marco de la enseñanza para la comprensión, se considera necesario reforzar los procesos de planificación a nivel curricular, de tal forma que se garantice que los desempeños de comprensión mantengan la secuencialidad, entre la fase de exploración en la que las actividades despiertan el interés de los estudiantes; la de investigación guiada que ayuda a construir conocimiento, experimentar procesos, realizar experimentos, investigaciones y trabajos en colaboración; y la del proyecto final de síntesis que permite demostrar la comprensión frente a lo aprendido.