La interculturalidad como eje transversal del “Mapa de Aprendizaje para la Formación Integral” en el Colégio Antônio Vieira, Brasil

Educación ciudadana y pazProcesos pedagógicosEducación interculturalEducación inclusiva
Recurso disponible en:

Detalles


Título
La interculturalidad como eje transversal del “Mapa de Aprendizaje para la Formación Integral” en el Colégio Antônio Vieira, Brasil
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

Este artículo aborda la interculturalidad crítica como presupuesto curricular fundamental en el proyecto educativo de los colegios jesuitas. Se explora la interculturalidad como un conjunto de propuestas curriculares para la convivencia democrática entre diferentes culturas, buscando su integración a partir de la valoración de la diversidad y el combate a la intolerancia y la exclusión, a través de estudios y análisis crítico. Inicialmente, el texto contextualiza la actualidad, destacando las demandas de la interculturalidad en el ámbito de la educación y el compromiso de la escuela, como práctica social, de trabajar estos temas desde el currículo. En esa perspectiva, el artículo trata, a partir de la cita de documentos de la Compañía de Jesús, el compromiso de los colegios jesuitas con tales demandas, presentando cómo el Colégio Antônio Vieira (Salvador-Ba), desde su PPP y su MAFI, desarrolla acciones y proyectos educativos que exploran los diferentes frentes y dimensiones de la interculturalidad. A modo de ilustración, el texto también presenta algunas prácticas pedagógicas desarrolladas a través de proyectos interdisciplinarios y acciones educativas.

Palabras clave: interculturalidad, escuela, currículo, Proyecto Político Pedagógico, Mapa de Aprendizaje para la Educación Integral, prácticas pedagógicas.

Editor / Publicador
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana -CPAL
Título de la revista
Boletin del CVPI, Abril 2023
Fecha de publicación
2023