El papa Francisco, en su “Carta a los participantes del Congreso Mundial de la Educación Católica” (dic. 2022, formula una gran pregunta: ¿Cómo conseguir que la escuela católica sea realmente lo que el Señor le pide? Y de seguida nos dice que “la respuesta está en el mismo Jesús. Miremos cómo fue enviado Él y cómo envía a sus discípulos; cómo enseñaba Él y cómo les pide a ellos que enseñen”. Prosigue afirmando que “la escuela católica en sus iniciativas debe acoger las problemáticas sociales, en ámbito local y universal, debe aprender y, en ese aprendizaje, enseñar a abrir la mente a nuevas situaciones y nuevos conceptos, a caminar juntos sin excluir a nadie, a establecer puntos de encuentro y a adaptar el lenguaje para que sea capaz de captar la atención de los más alejados”, debe formar hombres y mujeres que no se conformen con acumular conocimientos, sino más bien, que la doctrina de la Iglesia católica “los haga crecer y hacer crecer a los demás”. Ciertamente, el apostolado educativo jesuita tiene su inspiración en el seguimiento de Jesús y una pertenencia a la Iglesia, al modo de Ignacio de Loyola, con un compromiso evangelizador en diálogo con otras religiones y visiones del mundo. Sin embargo, más allá de lo dicho en documentos, a nivel de las instituciones y programas vale reflexionar si la identidad que expresan en la formación, la cultura y las acciones en marcha es realmente la que el Señor les pide; si tienen eco real en la vida de los estudiantes y de las personas con las que se trabaja o se llega fuera de los muros; y si es Jesús la verdadera fuente de inspiración, fuerza y energía para caminar con Él aprendiendo e innovando mejores respuestas. Para este número del Boletín, hemos seleccionado, de diversas fuentes, libros y artículos sobre los fundamentos y claves de la identidad católica, los retos que invitan a mirar nuevas formas de concebir la formación católica desde el humanismo cristiano, la pedagogía y el liderazgo de Jesús como modelo, así como propuestas y experiencias de redes e instituciones educativas animadas por dicha identidad.