Qué están enseñando los colegios católicos latinoamericanos? El desafío urgente de integraciones curriculares humanistas-cristianas

Identidad y Misión Educación religiosaDiseño del CurriculumInnovaciones
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Qué están enseñando los colegios católicos latinoamericanos? El desafío urgente de integraciones curriculares humanistas-cristianas
Tipo de contenido
Capítulo Libro
Lenguaje
Español
Descripción

Capítulo del libro: "Educación Católica en Latinoamérica: Un proyecto en marcha" Patricia Imbarack y Cristóbal Madero s.j. (Editores). La expansión de la modernidad global está imponiendo transformaciones profundas en el núcleo del quehacer educativo que tensionan las bases de la propuesta educativa católica tradicional. El capítulo es un ensayo que, basado en la evidencia disponible sobre cómo están cambiando los currículos alrededor del mundo, ofrece una reflexión sobre el currículo en los colegios católicos de Latinoamérica y los desafíos actuales en esta dimensión estructural y estructurante del trabajo escolar. El capítulo tiene cinco secciones. Después de la introducción, la segunda parte describe las tendencias mundiales en desarrollo curricular que, quiérase o no, están afectando a los colegios católicos, planteándoles desafíos complejos en relación con los modos predominantes de construir conocimiento e identidad. La tercera sección revisa tres estudios de los últimos años que ilustran las consecuencias de estas tendencias mundiales para los currículos en los colegios católicos. La cuarta parte aborda la pregunta  ¿puede haber un currículo católico?, sugiriendo caminos de futuro asociados a integraciones curriculares humanistas-cristianas que urge soñar y diseñar. La última sección concluye que, en un tiempo en que las energías de las redes educativas católicas parecieran concentrase en la innovación pedagógica (o sea, en la didáctica), urge prestar igual atención al currículo.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
Universidad Católica de Chile
País
Chile
Ciudad
Santiago de Chile
Fecha de publicación
2019