Por Yusbely C. Castrillón J. y Paola M. Mora C. El estudio nace de la necesidad que surge en las aulas de clase y en la práctica pedagógica de los estudiantes de los programas de licenciatura, con el objeto de encontrar una manera para mejorar la formación integral e inclusiva; como plan de acción se identifican y analizan las estrategias de los docentes de estos programas para diseñar a partir del conocimiento de los docentes sobre la Educación inclusiva, el estudio se realiza bajo el método de la investigación acción, con la participación y colaboración de sujetos involucrados directamente en el ámbito de la educación superior, docentes y estudiantes; los resultados evidencian el desconocimiento de la normatividad, la conceptualización sobre el tema principal, la baja participación en escenarios y espacios inclusivos, este proceso de vinculación, análisis y acercamiento al tema de la educación inclusiva y la práctica pedagógica es la que conlleva a la formación integral de los futuros licenciados.