La pastoral universitaria de AUSJAL como servicio de la fe

Identidad y Misión Educación religiosaPastoral educativaTrabajo en redes
Recurso disponible en:

Detalles


Título
La pastoral universitaria de AUSJAL como servicio de la fe
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

Por Gerardo Valenzuela Rodríguez, S.J. Contenido: 1. Nuestro ser y quehacer como Red de Pastoral (describe la conformación de la Red de Pastoral y su objetivo: "Fortalecer la articulación en red de sus asociados con el fin de impulsar la formación integral de los estudiantes; la formación continua de académicos y colaboradores, en la inspiración cristiana e identidad ignaciana; la gestión de las universidades, y la investigación que incida en políticas públicas, en los temas que le son propios como universidades jesuitas, en el marco del servicio de la fe, la promoción de la justicia y la reconciliación", sus prioridades estratégicas y los proyectos en marcha. 2. El Servicio de la Fe en nuestras universidades: "La dimensión de la fe (fides) de nuestra educación es el elemento articulador de la formación que busca un aprendizaje intelectual, atendiendo el desarrollo personal y ético de quien estudia; orientándolo hacia el respeto de la dignidad de todo ser humano en una visión siempre positiva de la persona (humanitas); con una formación puesta en el aprendizaje práctico que impulse la autonomía y creatividad del alumnado (utilitas); y al servicio activo y efectivo a la sociedad de la que forma parte, donde hay también un aprendizaje en un compromiso por construirla como más humana y justa (iustitia)." Finalmente presenta los programas de pastoral de las universidades en estas categorías: Identidad y Misión, Mostrar el camino hacia Dios,  Caminar con los excluidos, Acompañar a los jóvenes, Cuidar de la Casa Común y Apostolado Intelectual.

Autor
Documentos Institucionales
Niveles Educativos
Editor / Publicador
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana -CPAL
Fecha de publicación
2022