Innovación educativa postpandemia bajo la luz de la Pedagogía Ignaciana

Procesos pedagógicosContexto socieducativoResponsabilidad socialInnovaciones
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Innovación educativa postpandemia bajo la luz de la Pedagogía Ignaciana
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción

Artículo preparado por Victoria Dalila Palacios Mieles. Luego de atravesar los momentos más extremos de la pandemia por el COVID-19, la educación universitaria está en un momento crucial: volver a la presencialidad sin dejar de lado las experiencias y aprendizajes de esta etapa en que la tecnología y la innovación pedagógica permitió la continuidad de los procesos educativos, pero al mismo tiempo evidenció otras carencias del punto de vista humano y, sobre todo, de la salud mental. En este Año Ignaciano, en que recordamos los 500 años de la herida de Ignacio en Pamplona y 400 años de su canonización, es pertinente aplicar la experiencia-reflexión-acción a las prácticas pedagógicas que tuvieron lugar durante la pandemia y evaluarlas, para identificar tanto los casos de éxito, como las prácticas que fueron menos efectivas. Organiza reflexiones y experiencias de la La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en dos apartados: Reconstruir una mejor educación. Hombres y mujeres con y para los demás.

Niveles Educativos
Editor / Publicador
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana -CPAL
Fecha de publicación
2022