Este artículo tiene como propósito describir el «modelaje» que ha realizado el Dr. Pedro Morales, S.J. en la formación de docentes universitarios de la Universidad Rafael Landívar, durante los treinta y cuatro años de su presencia en Guatemala y la región, así como el impacto que ha logrado tener entre los profesores de las distintas áreas del saber y presencias regionales de la Universidad. Como marco, se inicia con una descripción de las características, que, desde la concepción de varios autores, debe poseer el «buen docente» universitario. A continuación, se señalan aspectos importantes de la formación de docentes dentro de las instituciones de educación superior y su influencia para alcanzar el perfil de profesor ideal, finalizando con un abordaje sobre el modelaje desde distintos puntos de vista.