Marco de orientación para el estudio y el trabajo en Ecología Integral

Justicia socioeducativaAcción pública/socialResponsabilidad ecológicaEcología y educación
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Marco de orientación para el estudio y el trabajo en Ecología Integral
Tipo de contenido
Informe / Reporte
Lenguaje
Español
Descripción

Este documento, preparado por el Grupo de Ecología Integral de la CPAL, pretende ser un documento práctico y propositivo que ayude a los centros sociales y otros sectores de la CPAL, a obras sociales de otras conferencias, así como a otras instituciones, en laprofundización de su compromiso afectivo y práctico en sintonía con las necesarias conversiones ecológicas que se describen a lo largo de la encíclica Laudato si’. El texto se divide en dos grandes apartados que ofrecen, en primer término, los elementos conceptuales, los principios y los pilares fundamentales de la Ecología Integral, y en segundo, la operatividad (pistas prácticas) de este concepto a través de la perspectiva de la Justicia Socioambiental y sus diferentes dimensiones de incidencia: agendas estratégicas e indicadores comunes. En anexo se ofrece una guía de apoyo para la alineación de proyectos desde la perspectiva de Ecología Integral (n.1) y los materiales de difusión de los Seminarios Virtuales en Ecología Integral (n.2)

Autor
Documentos Institucionales
Niveles Educativos
Editor / Publicador
Grupo de Ecología de la CPAL
País
Perú
Ciudad
Lima
Fecha de publicación
2021