En este Año Ignaciano, 2021-2022, podemos preguntarnos, ¿En qué se basa la sostenibilidad de este maravilloso proyecto? ¿Qué elementos le han dado sostenibilidad para continuar su trabajo en el tiempo? ¿Qué podemos aportar en la vida de la obra en la que Dios nos ha puesto? Partiendo del artículo: Decálogo para la sostenibilidad de una organización apostólica, del padre José María Guibert Ucín, S.J. se hará un acercamiento a la sostenibilidad institucional y el liderazgo ignaciano, como riqueza de la Tradición Jesuita. Sostenibilidad no sólo económica, sino, sobre todo, una sostenibilidad institucional en la que se busca afianzar su espíritu, su finalidad, su sentido y razón de ser, su estructura, entre otros. A continuación, se presentan sucintamente, diez elementos inspiradores de San Ignacio, que un líder ignaciano debe conocer y asumir, para irlos aplicando y contribuir en la conservación, el enriquecimiento y el aumento de la vida, de la obra que Dios nos ha confiado, haciéndola sostenible.