Descripción
Desde que inició la pandemia del Covid 19, la vida de las personas en todo el mundo se vio afectada. En el caso del Perú, la precariedad de las instituciones que debían brindarnos los servicios básicos, como salud y educación, develaron su vulnerabilidad de forma dramática; recordaron al país el abandono al que han sido expuestos los más pobres por años. El temor, la inseguridad y la violencia rondaron las calles e ingresaron a los hogares de muchos.
Para el Perú, el mayor desafío ha sido enfrentar esta situación pensando comunitariamente y no sólo de manera individual. Algunas iniciativas que respondieron a este desafío surgieron de diversas instituciones públicas, privadas, iglesias y sociedad civil. Se organizaron centros de escucha, acompañamiento psicológico y espiritual, voluntariados, espacios de encuentro, oración, centros de refugio y asesoría, etc.
En este contexto, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya también se hizo presente. A través de sus diferentes áreas atendió no sólo a la comunidad universitaria, sino también brindó servicios dirigidos a la sociedad como parte de su misión y compromiso social.