El Pacto Educativo Global en el contexto de la Educación Básica de la Compañía de Jesús en América Latina y el Caribe

Impacto de propuestasCaracterísticas de la educación y pedagogíaEducación ciudadana y pazAcción pública/socialTrabajo en redes
Recurso disponible en:

Detalles


Título
El Pacto Educativo Global en el contexto de la Educación Básica de la Compañía de Jesús en América Latina y el Caribe
Tipo de contenido
Otro
Lenguaje
Español
Descripción
Artículo escrito por Felipe Carrillo y Raimundo Barros, S.J. En el Pacto se presentan los 7 compromisos2 y es interesante notar que todos ellos encuentran una referencia directa o indirecta en los compromisos asumidos por los delegados en JESEDU-Río (2017), en las Preferencias Apostólicas Universales, en el DUEC y en los identificadores de los colegios jesuitas. Así, es posible afirmar que el apostolado educativo de la Compañía de Jesús ya está asumiendo los compromisos presentados en el Pacto Educativo Global y esto genera dos mociones. La primera es la alegría y el reconocimiento por comprender que el trabajo de renovación que se ha realizado en las escuelas encuentra ecos más allá de las estructuras de la propia Compañía. Por otro lado, la segunda moción es el riesgo de acomodación, considerando que lo que ya se ha hecho está en línea con el Pacto y que no hay necesidad de hacer nada más.
Autor
Documentos Institucionales
Fecha de publicación
2021