Aportación de los colegios jesuitas a la educación en ecuador y propuesta de formación en pedagogía ignaciana

Historia educación SJImpacto de propuestasIdentidad y Misión Educadores/formación
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Aportación de los colegios jesuitas a la educación en ecuador y propuesta de formación en pedagogía ignaciana
Tipo de contenido
Tesis / Trabajo de grado
Lenguaje
Español
Descripción
En este trabajo, se busca indagar sobre la Pedagogía Ignaciana y su aplicación en las Unidades Educativas regentadas por la Compañía de Jesús en Ecuador, con el fin de conocer las formas en que el modelo educativo jesuita se pone en práctica en estas instituciones en el actual escenario educativo nacional. Los varios siglos de presencia jesuita en Ecuador, tanto en las misiones como en las obras sociales y principalmente en las educativas, han logrado un acumulado de experiencias que convierten a esta Orden en una de las que más han aportado al país en la formación intelectual, cultural, religiosa y social. Sus aportes educativos han constituido respuestas oportunas al contexto temporal y geográfico del país, a los signos de los tiempos, manteniendo siempre su liderazgo, innovación y excelencia educativa. Esta búsqueda de la experiencia educativa de las instituciones jesuitas constituye también una oportunidad para reflexionar sobre cómo contribuir a su labor educativa a partir de la presente investigación. Por eso, la investigación aporta una propuesta de formación en Pedagogía Ignaciana dirigida a docentes y personal directivo.
Niveles Educativos
País
España
Programa
Programa de Doctorado en Innovación Educativa y Aprendizaje a lo largo de la vida.
Universidad
Universidad de Deusto
Fecha de publicación
2017