Código de Convivencia 2018-2010 - Colegio San Felipe Neri, Ecuador

Educación ciudadana y pazOrganización y gestiónPlanes y proyectos
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Código de Convivencia 2018-2010 - Colegio San Felipe Neri, Ecuador
Tipo de contenido
Institucional
Lenguaje
Español
Descripción
Datos informativos. Objetivo general. Objetivos específicos. Acuerdos y compromisos por cada actor de la comunidad educativa. Modos de proceder de los actores de la comunidad educativa. Perfiles de los principales actores de la comunidad educativa ignaciana. Procedimientos regulatorios: normas generales de convivencia. Proyecto Innovacción XXI. Normas de convivencia académica. Evaluación de comportamiento. Del régimen disciplinario de los/ las estudiantes. Del régimen disciplinario de educadores/as ignacianos/as, personal administrativo y de servicios generales. Distinciones honoríficas. De las organizaciones estudiantiles. De los valores por matrícula y pensiones. Marca registrada de la unidad educativa. Sobre la disciplina positiva en la unidad educativa – “aprender educando con amor y firmeza”. El acompañamiento integral ignaciano. Rutas y protocolos en caso de violencia detectados o cometidas en la institución. Rutas y protocolos en el caso de consumo, presunción de comercialización de alcohol, tabaco y otras sustancias. Federación Latinoamericana fe Colegios de la Compañía de Jesús. Sistema de calidad en la gestion escolar (SCGE). Red de unidades educativas ignacianas del ecuador – RUEI- comisiones de participación en la construcción del código de convivencia. Plan de convivencia armónica institucional. Plan de seguimiento. Plan de evaluación. Plan de comunicación. Presupuesto. Anexos
Fecha de publicación
2018